Durante la jornada que tuvo lugar el día 18 de Diciembre en la Facultad de veterinaria de Zaragoza, se destacó en todas las ponencias las diferentes ventajas de asociarse en cooperativas para tener más fuerza y presencia en los mercados tanto nacionales como internacionales.
En la presentación, Luis Miguel Albarrán, Director General de Alimentación y Fomento Agroalimentario señaló la importancia del cooperativismo en general y en Aragón y en el sector ovino de manera particular, por su parte Jesús Yañiz comentó la situación complicada dependiente de las ayudas que había sufrido un importante descenso del consumo, la rentabilidad y los censos y que esto sólo lo podemos combatir con una economía de escala que aumente el tamaño de las entidades.
Tomás García Azcárate por su parte explicó la importancia de la PAC para los pequeños productores, e indicó que en los próximos 7 años que va a tardar a entrar en funcionamiento la nueva PAC hay que adaptarse y orientarse a las exigencias medioambientales, Juan Francisco Juliá contó que el tamaño importa, el sector agroalimentario español es el cuarto de Europa el único que ha mantenido 1.300.000 puestos de trabajo, antes y después de la crisis. Destacando que hay que mantener el crecimiento y añadirle valores.
Por su parte Mateo Blay compartió conocimientos para la creación de marca, cómo poner en valor lo que diferencia a nuestra empresa y detalló la campaña nacional de promoción del cordero realizada de la mano de Interovic.
La ultima charla, a cargo de Rafael Bolívar, Ley de integración cooperativa, versó sobre las características concretas y los objetivos de esta nueva ley así como las características de las nuevas EAP (Entidades Asociativas Prioritarias), la formación de l
os cooperativistas, dijo que debe de ser uno de los pilares más importantes del desarrollo de esta ley.
Beatriz Agudo de Oviso-extremadura, hizo para finalizar una pequeña presentación de OviSpain, Antonio Oliván Director operativo y de I+D+I de Grupo Pastores y José Puntas Presidente de Cosegur, hicieron tomar conciencia a los asistentes de que es un camino a recorrer desde la cooperación, en el que tres IGPs van a cooperar para poner en valor toda la potencia que tiene el sector.
OviSpain la forman actualmente EA Group (integrada por las cooperativas de segundo grado Oviso de Extremadura y CordeSur de Andalucía Occidental); la cooperativa Cosegur, que reúne a productores de la Raza Segureña de Andalucía Oriental, Murcia y Castilla La Mancha; y Oviaragón. Un total de 5.500 ganaderos de ovino que gestionan un total de 1,4 millones de ovejas, lo que supone cerca del 15% del total de la cabaña de ovino de carne española.
En la primera parte del año 2015 está prevista la presentación oficial del nuevo proyecto y de su ambicioso plan conjunto para el mercado internacional, una vez se haya realizado todo el trabajo administrativo previo a su puesta en marcha.